Portavelas clásico de estilo romántico♥

Materiales:
Lata de atún
Motivo decorativo (servilletas o láminas recortadas)
Pincel y esponja
Cola blanca o Alkil
Barniz
Pintura en spray
Paso 1:
Limpia a fondo la lata de atún y lija bien la rebaba que pudiera tener el filo de la lata .
Una vez seca píntala bien por dentro rociándola con la pintura en spray.
Paso 2:
Ahora vamos a pintar la lata otra vez, pero esta vez sólo por fuera.
Este paso podemos hacer de varias maneras, dependiendo de lo que tengamos más a mano.
Si tenemos pintura craquelada pues la pintamos directamente con esta. Si no, podemos aplicar primero un poco de líquido craquelador con un esponjita, dando pequeños golpecitos sobre la lata y después darle una mano, también a golpecitos, de pintura acrílica del color que queramos.
Si no tienes ni pintura craquelada ni líquido craquelador puedes pintarla con pintura normal, lo único que perderá es el efecto agrietado que le da un toque más romántico.
Paso 3:
Una vez seca la pintura vamos a proceder a pegar los motivos decorativos que ya tendremos recortados.
Puedes utilizar servilletas, láminas impresas o recortes de revista, aunque aconsejamos las servilletas ya que se adhieren mejor y queda un efecto “pintado a mano” más realista.
Pega los recortes con cola blanca o Alkil con mucho cuidado creando la composición que más te guste.
Por último dejamos secar.
Paso 4:
Cuando el papel esté seco sólo nos falta aplicar una fina capa de barniz para proteger el motivo decorativo.
En cuanto a la vela, podemos introducirla simplemente dentro de la lata o verter la cera dentro y colocarle una mecha quedando integrada la vela en la lata.
Esta es una de las técnicas que os proponemos hoy para realizar un portavela con una lata de atún.
Existen también otro tipo de diseños con técnicas diferentes.
Puedes decorar la lata a base de fieltro y también queda muy original con abalorios.
Para hacer este último tan solo debes limpiar, pintar la lata por dentro y aplicar cola blanca por el exterior de la lata.
Antes de que se seque debes ir colocando todas las cuentas de abalorio formando la composición que más te guste.